Desarrollo Afectivo

                                                  Desarrollo Afectivo


El afecto que un niño puede recibir desde la concepción por parte de sus progenitores es muy importante, mientras se va desarrollando en la etapa prenatal, esto permitirá generar vínculos con su madre principalmente, que ayudaran en su crecimiento.

Cuando el niño cumple su primer año de edad el afecto ayuda para que se defina la personalidad que tendrá, aquí es cuando la madre juega un papel primordial, ya que es quien se convierte en la figura con mucho privilegio para su bebe, la misma que establece esa relación íntima y segura con el niño, por medio de la comunicación que tenga con su hijo.

Tenemos que tomar en cuenta que el desarrollo afectivo del niño es un desarrollo complejo, así como delicado ya que pasa por varias fases, el cual depende de varios factores, aún así, él bebe se siente seguro y amado, esto lo logran sus padres ya que crearon un vínculo de amor.

Etapas de afecto en el niño:

De 0 a 12 meses:

Cuando nace él bebe esta indefenso, por esta razón depende del entorno que le rodea, quienes ayudaran al niño en sus necesidades básicas, generando protección de los peligros contra su vida y la salud, así como el cuidado y la higiene, entre otros.

De 13 a 18 meses:

Las muestras de afecto del niño son visibles con besos y abrazos a los adultos, genera gracia para ser el punto de atracción de esta manera busca que lo elogien, cada vez busca nuevas habilidades llegando a dominarlas completamente, pero no solo es aplausos, hay momentos que experimentara la parte negativa por su negación o desobediencia en ciertos momentos. Así mismo demanda que lo atiendan exclusivamente a él, pero también se activa su emoción de la ira, provocando su descontrol lanzando objetos.

De 19 a 24 meses:

Aquí el niño quiere ser independiente totalmente, pero tienen una dependencia de los progenitores, está marcada la fase por el egocentrismo, ya que el pide las cosas y debe ser de inmediato atendido, según sus pensamientos, explora y pone límites a las muestras de afecto, piensa que ya es autónomo y no le gusta que le cojan sus cosas.

Desarrollo del lenguaje

Autor: Carlos Sevilla

Referencias

Compendio UNEMI. (2022). Compendio UNEMI. Obtenido de Compendio UNEMI.

González Luis, Y., & Colás Cos, I. (marzo de 2011). Redalyc. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/4757/475748673010.pdf

Instituto Ananda. (2018). Instituto Ananda. Obtenido de Instituto Ananda: http://institutoananda.es/el-bebe-de-0-3-anos-el-desarrollo-afectivo/



Comentarios