Etapas del Desarrollo Prenatal

                 Etapas del Desarrollo Prenatal


En el periodo prenatal la futura madre crea las suficientes bases de su salud fisica como psicologica, de su equilibrio, su afectividad, de su inteligencia, de su creatividad y de sus capacidades para relacionarse, lo cual lo logrará mediante los materiales aportados por su madre y por el entorno en el que se desarrollara.

Etapa germinal

Esta etapa se refiere al momento de la fecundación, la cual dura hasta las dos primeras semanas, después de la fecundación empiezan algunos cambios hasta formar una mórula, que se implanta en las paredes del útero.

Etapa embrionaria

En esta etapa el feto forma todos sus sistemas, como es el sistema nervioso, el sistema respiratorio, el cardiovascular, el sistema digestivo, el urogenital, formación de tejidos, órganos, aparatos y finalmente el bebé termina de formarse, este proceso es conocido como organogénesis, la misma que comprende desde la segunda semana hasta la octava semana, en este proceso se da la creación de un ser humano tal cual como lo conocemos.

El blastocisto o blástula.

El blastocisto es una estructura que se forma en el embrión, después de unos 4 a 6 días de su fecundación, se caracteriza por presentar una capa envolvente de células, con una cavidad interna y una acumulacion de masa celular interna, su concentracion se da a partir del quinto dia, dando lugar a la formación del embrioblasto quien conformará al embrión, también se creará la zona exterior llamada trofoblasto, que se encargará de los agregados como son la placenta fetal, corion y amnios.

Etapa fetal.

Este proceso se da a partir de los tres meses de gestación y finaliza antes del nacimiento del bebé, en esta última etapa  no se crean nuevos órganos, ni tejidos, si no es donde los órganos crecerán, maduraran y perfeccionaran su funcionamiento, así mismo en el tercer mes los genitales del bebé ya están completamente formados, en el quinto mes puede oír y responder a determinados estímulos y en el séptimo mes su cerebro termina de desarrollarse, su peso y grasa corporal aumenta, y en sus últimos meses sus huesos terminan de desarrollarse adecuadamente.

Desarrollo morfológico del sistema nervioso (SN)

Al inicio de la fase embrionaria, en el proceso de gestación se da el desarrollo del sistema nervioso, donde este puede resultar complejo y especializado, la misma que empieza a partir de las primeras células nerviosas, este conlleva diferentes fases y periodos complicados, el cual puede verse afectado por la interacción con el entorno exterior, debidos a circunstancias no planificadas o también por inconvenientes genéticos.

Neurogénesis. 

Sele llama neurogénesis a la formación del sistema nervioso, el cual es considerado como mecanismo de plasticidad estructural encefálica, en otras palabras es la producción de nuevas neuronas a partir de las células madres, este es llevado a cabo  de manera continua y dinámica durante los primeros cinco meses de embarazo, el cual empieza principalmente con la médula espinal y tallo cerebral y termina con la corteza cerebral.

Embriología del sistema nervioso central

A partir  de los dieciocho días se da la comparación de placas y pliegues neurales, los cuales se encuentran entre la línea media y la dorsal del embrión, seguidamente se obtiene información del tubo neural, como siguiente tenemos al cierre del neuroporo anterior y posterior, además en esta etapa se genera el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo.

Maduración cerebral

La maduración cerebral se da a partir de las veinte semanas y continúa hasta los veinticinco a treinta años de edad, la cual pertenece a las áreas prefrontales, la misma que esta  relacionada con el desarrollo de las funciones ejecutivas, esto se da gracia factores genéticos, estimulación y nutrición. 

Estimulación Prenatal

Referencias

Ángel Rodríguez, S. D. (2015). Embriología del Sistema Nervioso. Chile.

Contreras, R. (2017). Blastocisto. Argentina.

UNEMI-COMPENDIO, M. A. (2022). Neurodesarrollo desde la Concepción hasta el Nacimiento. Milagro.


Publicado: Jessica Marilu Lucio Zuñiga 








Comentarios