Primera Infancia de 0-2 años
Primera Infancia de
0-2 años
En
inicio de la etapa de la vida, se establece un ciclo sensible en el desarrollo
y crecimiento de un niño, la etapa de la primera infancia es considerada como
muy importante, ya que en este tiempo el cerebro de los niños se va formando
con un gran porcentaje de las conexiones neuronales dentro de su cerebro, las
mismas conexiones serán para toda su vida hasta el final, aquí se desarrollan
las habilidades fundamentales del lenguaje, sus movimientos, y las ideas o pensamientos
que se van generando en su cabecita, esto le ayuda a que tenga relaciones con
las personas que habitan con el niño, le permitirá estimular la confianza,
llevándole a explorar el ambiente en donde se desarrolla.
El
desarrollo del niño se va complementando con el amor que recibe, así como el
afecto, la estimulación, la nutrición y el ambiente de su entorno, cumplen un
rol fundamental para el crecimiento de su cerebro, en esta etapa se van
formando sus estructuras físicas, psicológicas, sociales y emocionales de cada
persona, es por esto que los padres, madres o tutores de los niños están
comprometidos a asegurar el cuidado integral de los niños y niñas.
Crecimiento Físico y Psicomotor del niño en la primera infancia
Autor:
Carlos Sevilla
Bibliografía
31/10/2019,
E. B. (31 de octubre de 2019). psicologosoviedo. Obtenido de
psicologosoviedo:
https://psicologosoviedo.com/especialidades/psicologia-infantil/psicologicos/#:~:text=Con%20el%20transcurso%20de%20los,VISI%C3%93N.
Campos, M. A. (2010). OEA.
Obtenido de OEA: http://www.iin.oea.org/pdf-iin/rh/primera-infancia-esp.pdf
Compendio UNEMI. (2022). Compendio
UNEMI. Obtenido de Compendio UNEMI.

Comentarios
Publicar un comentario